En este artículo presentamos la serie 10 más económica y asequible, las tarjetas gráficas NVIDIA 1050.

En este caso se nos plantean distintos panoramas para comprobar y sacar provecho a este modelo GTX 1050.

Quizás te preguntes si es suficiente para la mayoría de juegos que puedes encontrar en el mercado, si es apta para VR (Realidad Virtual), si soportan aplicaciones profesionales, por lo tanto, en esta guía sacarás tus propias conclusiones de preguntas que estés buscando sobre esta serie.

Una característica importante de estas gráficas son sus dimensiones reducidas en comparación con otros modelos de la serie 10 de NVIDIA.

Con un TDP (Potencia de Diseño Térmico) muy bajo, estas no necesitan alimentación externa adicional ya que no posee esa condición, por lo que puedes conectarla directamente a la ranura PCI-Express y olvidarte de cualquier otra configuración adicional.

Una desventaja, es que no pueden ser combinadas con la tecnología SLI para múltiples GPU, así que descarta por completo este factor.

Esta GPU es la más básica de la amplia gama de generaciones de modelos de la compañía, ya que su par 1050 Ti tiene un costo superior, aunque incorpora memorias de 2 – 4 GB y cambia la frecuencia base al máximo. Admite overclocking con la herramienta Afterburner que ofrece MSI.

Para el caso de Realidad Virtual, no es la gráfica más recomendable según amplias comprobaciones y tampoco posee los requerimientos mínimos para llevarla a cabo, así que deberás buscar otras opciones si te interesa disfrutar de esta experiencia.

Su rendimiento es muy similar a la GTX 960 y su nivel de consumo es de 75 watts, mientras que en picos de potencia altos va más allá de los 160 watts, logrando un funcionamiento completamente silencioso comprobado con un comportamiento estrictamente controlado.

Cuando se exige al máximo apenas sobrepasa los 60ºC manteniéndose por debajo de los 65ºC.

Este modelo tiene a disposición una herramienta para overclocking para aprovechar ventajas con algunos FPS adicionales en ciertos juegos que puedan brindar una mejor experiencia consiguiendo un 5% de rendimiento mayor.

Un aficionado a los juegos de PC por primera vez tiene la oportunidad de disfrutar de una placa gráfica con una amplia variedad de características a precios económicos.

Tarjetas Gráficas 1050 Ti


Lista comparativa de las tarjetas gráficas GTX 1050: Marcas y Modelos

Haciendo un resumen analítico acerca de sus especificaciones en todos los modelos que verás a continuación en esta guía, podemos definir que estas placas de video por el lado del chip gráfico tienen un proceso de fabricación de 14 nm, son de la arquitectura Pascal, incorporan 768 sombreadores, 48 unidades de textura, 32 unidades de renderizado.

Por el lado de la memoria VRAM tenemos 4 GB GDDR5 de 7 GHz a 128 bits.

Respecto a su rendimiento tenemos una tasa de texturas entre 60 y 80 Gtexel/s, una tasa de píxeles entre 40 y 50 Gpixel/s, una potencia de cómputo de 2 a 2.5 Tflops aproximados y un ancho de banda de memoria de 112 GB/s.

Finalmente, incorpora un puerto de conexión HDMI, DVI y DisplayPort, aunque pueden variar según la marca.

A continuación podrás ver una lista comparativa que detalla todos las marcas y modelos disponibles de la serie GTX 1050 Ti con sus correspondientes características más importantes para que tengas una idea concreta de cada una de lo que NVIDIA puede ofrecer.


ASUS GTX 1050 Ti Cerberus

Una gran tarjeta gráfica económica sin lugar a dudas. Combinada con un procesador i3 4130, una RAM de 10 GB DDR3, un SSD de 256 GB SATA y un SSD M.2 NVME de 500 GB, se pueden jugar a juegos recientes en torno a los 45 – 60 FPS.

Además, un mejor overclocking para una experiencia fluida, donde el rendimiento te será más que satisfactorio, no se requiere conector de alimentación externo de 6 – 8 pines, por lo que con una fuente de alimentación de 300w podrás conseguir el máximo rendimiento que necesitas.

A su precio tan económico, esta es una tarjeta gráfica increíble.

ASUS GeForce GTX 1050 Ti

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1366 MHz
  • Frecuencia turbo: 1480 MHz
  • Tasa de texturas: 71.04 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 47.36 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.27 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 203 mm × 115 mm × 38 mm

Ver Precio

ASUS GTX 1050 Ti Phoenix

En relación de costo y rendimiento, esta es una gran tarjeta gráfica que vale la pena analizar.

No va a mover los últimos juegos en configuraciones Ultra a 1080p con más de 60 FPS, sin embargo, esta gráfica es una bestia a configuraciones medias / altas, especialmente si se considera que no requiere una fuente de alimentación externa, ya que extrae toda su potencia de la placa base.

Funciona muy bien combinada con un procesador i3 3.2 GHz, una RAM de 10 GB DDR3 1600 MHz, un SSD Crucial de 240 GB, una fuente SMP de 450w y una placa base H61.

ASUS GeForce GTX 1050 Ti Phoenix

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1290 MHz
  • Frecuencia turbo: 1392 MHz
  • Tasa de texturas: 66.82 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 44.54 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.14 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort

Ver Review
Ver Precio


EVGA GTX 1050 Ti

Esta tarjeta gráfica es fácil de montar en la placa base y funciona excelente.

Aunque sea fácil de instalar enfocado para una PC de juegos económica, solo tiene un ventilador, lo que significa que puede calentarse lo suficiente si se lo exige al máximo en torno a unos 70 grados centígrados, mientras el ventilador compensa la falta con un enfriamiento adecuado.

Esta gráfica combinada con un procesador AMD Ryzen 3 1200, un SSD Kingston de 240 GB y una RAM genérica de 8 GB mueve prácticamente todos los juegos a 1080p con altas resoluciones sin problemas, aunque se recomienda 16 GB de RAM y realizar un overclocking básico en la CPU para aumentar un poco más el rendimiento.

EVGA GeForce GTX 1050 Ti

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1290 MHz
  • Frecuencia turbo: 1392 MHz
  • Tasa de texturas: 66.82 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 44.54 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.14 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 144.78 mm × 111.15 mm

Ver Review
Ver Precio

EVGA GTX 1050 Ti Superclocked

Esta tarjeta gráfica se ha probado con los juegos ‘Overwatch’, ‘World of Warcraft’, ‘Sims 4’, ‘Rust’ y ‘Counterstrike’ sin ningún problema en configuración máxima, todos ellos sin alteraciones visuales ni retrasos, lo cual es genial para jugar juegos en línea.

Su ventilador tiene un funcionamiento muy silencioso, incluso cuando lo exiges al extremo se mantiene muy refrigerado. Es una gráfica muy eficiente y definitivamente se recomienda a cualquiera que busque una para juegos con un presupuesto limitado.

EVGA GeForce GTX 1050 Ti SC

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1354 MHz
  • Frecuencia turbo: 1468 MHz
  • Tasa de texturas: 70.46 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 46.98 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.25 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 144.78 mm × 111.15 mm

Ver Precio

EVGA GTX 1050 Ti FTW

Esta tarjeta gráfica es muy silenciosa y ejecutará los siguientes juegos en configuraciones Alta / Ultra, siempre y cuando dispongas de 8 – 12 GB de RAM.

‘Skyrim & Skyrim: Special Edition’, ‘Lords of the Fallen’, ‘Alien Isolation’, ‘GTA5’, ‘Miscreated’, ‘The Long Dark’, ‘Styx: Master of Shadows’, ‘ESO: Tamriel Unlimited’

Esta gráfica es increíble al 100%, vale cada centavo que cuesta. Combinada con un procesador i3 6100, una placa base MSI H110M Pro-VD, una RAM HyperX Fury Black de 8 GB DDR4 2133, un SSD Kingston de 120 GB y un HDD de 2 TB WD Green, funciona perfectamente.

EVGA GeForce GTX 1050 Ti FTW

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1379 MHz
  • Frecuencia turbo: 1493 MHz
  • Tasa de texturas: 71.66 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 47.78 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.29 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 256.54 mm × 111.15 mm

Ver Precio

EVGA GTX 1050 Ti SSC

Es una tarjeta gráfica muy interesante, aunque un poco más cara que las anteriores.

A resoluciones 1080p, ejecutará fácilmente la mayoría de los juegos AAA en configuraciones Alta / Ultra en torno a los 60 FPS. Combinada con un procesador Pentium G4600, una RAM genérica de 8 GB y un SSD de 240 GB realmente se complementa muy bien.

La gráfica demuestra calidad y su configuración de ventiladores duales significa que funciona más refrigerada y silenciosa.

Se puede conectar a través de la interfaz ExpressCard y a un cable de extensión para GPU externa a una computadora portátil.

No se necesita cables de alimentación adicionales y se comporta igual que el resto de modelos 1050 Ti.

EVGA GeForce GTX 1050 Ti SSC

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1366 MHz
  • Frecuencia turbo: 1480 MHz
  • Tasa de texturas: 71.04 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 47.36 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.27 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 128.6 mm × 111.15 mm

Ver Precio


GIGABYTE GTX 1050 Ti Low Profile

Esta tarjeta gráfica no es tan ruidosa, aunque apenas se escucha el ventilador con el gabinete abierto.

La opción de overclocking es genial para ajustarla a configuraciones personalizadas. Es una gráfica de rango medio que ofrece unos gráficos muchos más nítidos.

Se complementa bien con un procesador Intel i5 2500 3.3 GHz, una RAM de 16 GB y un SSD de 250 GB.

No se requiere conector de alimentación para la ranura PCI-Express, funciona bien refrigerada y el ventilador se apaga durante tareas normales que no exijan demasiados recursos del sistema.

Su costo es económico, consume menos energía y es muy recomendable para juegos de gama media.

Gigabyte GeForce GTX 1050 Ti OC Low Profile

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1328 MHz
  • Frecuencia turbo: 1442 MHz
  • Tasa de texturas: 69.22 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 46.14 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.21 TFLOPS
  • Puertos: 2 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 167 mm × 68.9 mm × 37 mm

Ver Precio

GIGABYTE GTX 1050 Ti D5

Esta tarjeta gráfica es muy recomendable para usar en servidores, ya que ahorra energía y carga de ciclos a la CPU.

El ventilador funciona rara vez y solo lo hace cuando se lo exige al máximo, además lo mantiene fresco y silencioso incluso a temperaturas altas.

No necesita cable de alimentación externo y funciona bien en cualquier ranura PCI-Express 16x.

Agradable y fácil de instalar. Se usa principalmente para la edición / producción de fotos y videos.

Es una gráfica de gran valor que además te permite ejecutar juegos con configuraciones de video y velocidades de cuadro decentes.

Gigabyte GeForce GTX 1050 Ti D5

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1316 MHz
  • Frecuencia turbo: 1430 MHz
  • Tasa de texturas: 68.64 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 45.76 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.20 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 172 mm × 113 mm × 30 mm

Ver Precio

GIGABYTE GTX 1050 Ti WindForce

Esta tarjeta gráfica combinada con un procesador Intel i5 7600K, una RAM genérica de 8 GB y un SSD de 250 GB funciona excelente. 

Con respecto al overclocking hace exactamente lo que necesitas con este tipo de modelo. XTREME GIGABYTE Engine no es lo más útil, aunque funciona con las configuraciones básicas necesarias.

El modo RGB funciona bien siempre y cuando no lo conectes a una placa base de bajo costo, sino de gama media.

Esta gráfica ofrece buenos FPS a resoluciones óptimas, por lo que podrás mover los juegos más recientes sin problemas.

No se requiere conector de alimentación PCI-Express, funciona fresca y el ventilador se apaga durante tareas normales que no exijan mucho.

Gigabyte GeForce GTX 1050 Ti Windforce OC

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1341 MHz
  • Frecuencia turbo: 1455 MHz
  • Tasa de texturas: 69.84 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 46.56 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.23 TFLOPS
  • Puertos: 3 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 191 mm × 111 mm × 36 mm

Ver Precio

GIGABYTE GTX 1050 Ti G1 Gaming

Esta tarjeta gráfica combinada con un procesador Intel i5 de cualquier modelo, una placa base ASRock de cualquier modelo, 8 o 12 GB de RAM y un SSD de 480 GB podrás estar completamente satisfecho.

Podrás llevar la configuración al límite en prácticamente todos los juegos, lo que te permitirá jugar a la mayoría en altas resoluciones.

En cuanto a su estructura de fábrica es de un diseño más que sublime, mientras su ventilación dual es agradablemente silenciosa y fresca.

Puedes hacer overclocking sin problemas. Muy fácil de instalar, de muy buena calidad, podrás visualizar videos a resoluciones 4K en monitores de 28 pulgadas.

Gigabyte GeForce GTX 1050 Ti G1 Gaming

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1392 MHz
  • Frecuencia turbo: 1506 MHz
  • Tasa de texturas: 72.29 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 48.19 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.31 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort

Ver Precio


MSI GTX 1050 Ti Aero ITX

Excelente tarjeta gráfica en formato ITX, recomendable para quienes tienen inconvenientes de espacio en el gabinete.

También es ideal para aquellos que tengan una fuente de alimentación genérica en torno a los 300w que se encuentra en prácticamente todas las PC, ya que se alimenta directamente desde la ranura PCI-Express.

Es particularmente silenciosa, su temperatura siempre permanece bastante baja, entre unos 35 – 45 grados centígrados, por otro lado, ejecuta la mayoría de los juegos sin problemas en configuraciones Media / Alta a 1080p o 1440p.

Esta gráfica ya viene overclockeada de fábrica, por lo que tiene un rendimiento mayor que los modelos estándar.

Recomendado para quienes quieran modernizar el sistema sin tanto prejuicio o para quienes no quieran desmontar media computadora para cambiar a una PSU distinta con mayores vatios de suministro.

MSI GeForce GTX 1050 Ti

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1290 MHz
  • Frecuencia turbo: 1392 MHz
  • Tasa de texturas: 66.82 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 44.54 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.14 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 155 mm × 112 mm × 37 mm

Ver Precio

MSI GTX 1050 Ti 4GT LP

Esta es una excelente tarjeta gráfica de nivel básico para jugar la mayoría de los juegos en configuraciones más bajas, además que no necesitas pagar de más para conseguir todo el rendimiento que necesitas en tus tareas diarias.

Esta gráfica es una pequeña bestia. Tiene un factor de forma pequeño y combinada con un procesador Intel i5 3470, una RAM de 8 GB DDR3, un SSD de 120 GB y un HDD de 500 GB es lo más ideal para espacios reducidos.

No requiere conexión de energía adicional y encaja perfectamente en gabinetes SFF.

La instalación es muy sencilla y su rendimiento es excelente. Por ejemplo, ‘BattleField 4’ se ejecuta en Ultra a 1080p con 60 FPS en un servidor multijugador completo.

La mayoría de los otros títulos de juegos también funcionan de manera fantástica y pueden alcanzar fácilmente los 60 FPS con un pequeño ajuste en la configuración de gráficos.

Si estás buscando reforzar tu potencia gráfica en tu gabinete SFF compacto o en tu HTPC (Home Theater), esta es la GPU que necesitas, no más.

MSI GeForce GTX 1050 Ti 4GT LP

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1290 MHz
  • Frecuencia turbo: 1392 MHz
  • Tasa de texturas: 66.82 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 44.54 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.14 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 182 mm × 69 mm × 35 mm

Ver Precio

MSI GTX 1050 Ti 4GT

Esta es una excelente tarjeta gráfica de nivel básico para jugar la mayoría de los videojuegos de alta calidad en configuraciones más bajas.

También rompe todos los esquemas. Por ejemplo, el título ‘PlayerUnknown’s Battlegrounds’ funciona a la perfección en configuraciones medias. Se recomienda encarecidamente esta gráfica por sus prestaciones ya que mueve todo lo que le exijas.

Esta es la gráfica económica con la que has estado soñando alguna vez. Absolutamente genial, también mueve juegos en configuraciones Media / Alta a 1080p con más de 60 FPS.

Su rendimiento es notable y usa muy poca energía, silenciosa y con una versión overclockeada que proporciona más velocidad de reloj ofreciendo mayor productividad con un renderizado más rápido en la edición de video y más cuadros por segundo.

Se recomienda esta GPU con un procesador Intel i3 8100 o AMD Ryzen 3 o 5 de cualquier generación.

MSI GeForce GTX 1050 Ti 4GT OC

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1341 MHz
  • Frecuencia turbo: 1455 MHz
  • Tasa de texturas: 69.84 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 46.56 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.23 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 215 mm × 112 mm × 34 mm

Ver Precio

MSI GTX 1050 Ti Gaming X

Para empezar, es una tarjeta gráfica con un diseño muy bonito. Fácil de instalar y te brinda 4 GB de VRAM sin necesidad de alimentación externa, simplemente la colocas en una ranura PCI-Express x16, instalas los controladores y listo.

Por ejemplo, funciona muy bien con el título ‘World of Warcraft’ a una resolución de 1080p con una configuración alta de gráficos entre 45 – 60 FPS.

No hay desventajas si la comparamos con otros modelos similares, es mejor pero más cara, considerando únicamente el precio / rendimiento, puedes estar más que satisfecho con esta GPU.

Recuerda que es de la serie Gaming X, por lo que está preparada para exigirle cualquier título de juegos en alta calidad sin imprevistos menores.

MSI GeForce GTX 1050 Ti Gaming X

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1379 MHz
  • Frecuencia turbo: 1493 MHz
  • Tasa de texturas: 71.66 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 47.78 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.29 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 229 mm × 131 mm × 39 mm

Ver Precio


ZOTAC GTX 1050 Ti OC Edition

Esta tarjeta gráfica parece tener un gran valor. Tiene un punto a favor con sus 4 GB de VRAM y puede manejar la mayoría de los juegos a resoluciones 1080p.

Combinada con un procesador Intel I5 ​​4460, 8 o 12 GB de RAM, un HDD de 2 TB y una fuente de 350w es más que suficiente para disfrutar su rendimiento.

La principal razón para elegir este modelo es que no requiere alimentación externa, por lo que no incorpora ningún cable de alimentación.

Esta gráfica de ZOTAC es relativamente reducida a lo largo, aunque su diseño de ventilación dual es agradable a la vista.

Es muy fácil de instalar, incorpora una configuración básica de overclocking de fábrica. Su software Firestorm, es fácil de usar y ayuda a monitorear la gráfica durante cuando juegas a tus juegos favoritos.

Los juegos que se ejecutan en configuraciones altas a 1080p incluyen: ‘Deceit’, ‘Counter-Strike: Global Offensive’, ‘Overwatch’, ‘Forza Motorsport 7’, ‘Gmod’, ‘Rocket League’ y ‘Fortnite’.

Los juegos que se ejecutan en configuraciones medias a 1080p incluyen: ‘Hunt: Showdown’, ‘Call of Duty: Black Ops 4’, ‘The Hunter Call of the Wild’.

Básicamente, si se trata de títulos AAA, se ejecutará con algunas configuraciones altas. Los juegos competitivos se ejecutarán sin problemas con altas velocidades de cuadro a 1080p.

Zotac GeForce GTX 1050 Ti OC Edition

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1392 MHz
  • Frecuencia turbo: 1506 MHz
  • Tasa de texturas: 72.29 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 48.19 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.31 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 174 mm × 111.15 mm

Ver Precio

ZOTAC GTX 1050 Ti Mini

Esta es una gran tarjeta gráfica y funciona muy bien. Puede mover prácticamente todos los juegos al máximo a 1080p con 60 FPS.

La tarjeta es silenciosa y con buena refrigeración. El tipo de ventilador Ryzen Wraith es realmente impactante, sus temperaturas son bajas en torno a los 34°C al ejecutar aplicaciones y tareas básicas, aunque si la exiges puede llegar a los 83°C sin inconvenientes.

El software FireStorm de ZOTAC te permitirá overclockear automáticamente la GPU de forma segura. Este programa permite overclockear hasta 4 gráficas todo en uno.

Zotac GeForce GTX 1050 Ti Mini

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1303 MHz
  • Frecuencia turbo: 1417 MHz
  • Tasa de texturas: 68.02 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 45.34 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.18 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort
  • Dimensiones: 144.78 mm × 111.15 mm

Ver Precio


Palit GTX 1050 Ti StormX

Esta tarjeta gráfica tiene un rendimiento satisfactorio y se agradece al ser de una marca no muy conocida en este mercado.

Puede reproducir videos 4K a 60 FPS sin fallas con aceleración de hardware completa, por lo que usa al mínimo la CPU.

A pesar del aumento en su rendimiento, cuando se ejecuta a pleno, se necesitan más de 5 minutos haciendo la prueba con el software FurMark para llegar a los 90°C.

Es recomendable para trabajar con un estudio de grabación doméstico, aunque también es más interesante para trabajar los gráficos 3D y la visualización de videos.

Palit GeForce GTX 1050 Ti StormX

Clic para ver sus características
  • Memoria: 4 GB GDDR5 a 7 GHz de 128 bits
  • Frecuencia base: 1290 MHz
  • Frecuencia turbo: 1392 MHz
  • Tasa de texturas: 66.82 GTexel/s
  • Tasa de píxeles: 44.54 GPixel/s
  • Potencia de cómputo: 2.14 TFLOPS
  • Puertos: 1 HDMI / 1 DVI-D / 1 DisplayPort

Ver Precio

VER REVIEW ASUS GTX 1050 Ti PHOENIX
VER REVIEW EVGA GTX 1050 Ti
VER LAS TARJETAS GRÁFICAS GTX 1060 DE NVIDIA



Si este contenido te ha resultado interesante, puedes contribuir con tu voto
[Votos: 1 Promedio: 5]