Cómo realizar una prueba exitosa de rendimiento de una GPU con benchmarking
Si quieres tener una idea fácil de lo que puede ser capaz de hacer una tarjeta gráfica, la evaluación comparativa de una GPU a través de la técnica del benchmarking, es una excelente manera de ver cómo funcionará con los últimos juegos y aplicaciones.
Estas pruebas de referencia llevarán tu tarjeta gráfica al límite, brindándote una idea de lo que puede manejar una gráfica y con qué resolución.
Si por ejemplo, quieres ver cómo tu tarjeta gráfica se ajusta a las especificaciones recomendadas, puedes ejecutar el software 3DMark y compararlo con los resultados en línea de otras GPU.
Estos resultados para tener una referencia no solo te darán una idea de cómo tu computadora puede manejar los últimos videojuegos y aplicaciones profesionales, sino que también te otorgarán derechos a considerar.
Si acabas de desembolsar mucho dinero en efectivo en una Nvidia GeForce RTX 2080 Ti, deberías poder compartir tus resultados de benchmarking para que seas la envidia de tus amigos.
¿Por qué realizar una evaluación de benchmarking?
Debido a que la evaluación de benchmarking ejecuta una serie de intensas pruebas gráficas en una GPU, es una excelente manera de ver cómo funciona realmente una tarjeta gráfica bajo carga.
Si has montado tu propio equipo, o has overclockeado tu placa gráfica para obtener más rendimiento, llevar a cabo una evaluación de benchmarking durante unas horas puede darte la confianza de que la GPU es estable.
👉 Profundiza con más detalle las tarjetas gráficas externas más recomendadas
Lo último que desearías al momento de jugar es que tu tarjeta gráfica falle, por lo que ejecutar una comparativa de benchmarking puede detectar cualquier problema desde el principio.
Si puedes ejecutarla durante un par de horas sin problemas, será suficiente para comenzar a darle uso. Si hay bloqueos, artefactos u otros problemas gráficos, necesitarás resolver de dónde proviene el problema.
Uno de los inconvenientes más probables será una GPU que se caliente demasiado, por lo que si tu gráfica no puede ejecutar un benchmark, valdría la pena asegurarte de que la placa esté recibiendo mucho aire fresco para una mejor refrigeración.
Cómo comparar una GPU con la técnica benchmark
Cuando se trata de elegir un software para comparar una placa gráfica, tienes muchas opciones. Hay una serie de suites muy populares para una mejor evaluación comparativa disponibles que pueden poner a prueba tu GPU.
Sin embargo, no todos son gratuitos, como el popular 3DMark ya mencionado. Existe una versión gratuita (pero las opciones son limitadas). Sin embargo, 3DMark está disponible en Steam y generalmente tiene descuentos.
Para correr una versión gratuita que todavía viene con suficientes configuraciones para hacer una prueba adecuada de una tarjeta gráfica, recomendamos ir a Heaven Benchmark. Desde la página, donde veas ‘Free Download’, haz clic en el botón y luego selecciona desde dónde deseas descargarlo.
Una vez instalado, ejecuta el programa. Aparecerá una ventana que te permite seleccionar varias opciones, como la calidad de la textura y la resolución en la que deseas que se ejecute la función del benchmark.
Al elegir la resolución, es mejor ejecutar el benchmarking en la resolución que normalmente ejecutas los juegos. Esa es la resolución en la que también ejecutas Windows (como 1920 x 1080), luego selecciona ‘Sistema’.
Si quieres comprobar qué tan bien tu PC para juegos hará frente al sonido stereo en 3D, como a la visión en 3D de Nvidia, también podrás habilitar 3D. Si el benchmarking funciona bien sin bloqueos o caídas importantes en la velocidad de fotogramas, entonces es bueno que tomes un par de gafas 3D y a jugar.
Si no estás seguro de qué configuraciones utilizar, hay un par de ajustes preestablecidos que te ayudarán a obtener evaluaciones comparativas de manera rápida y fácil. Donde dice ‘Presets’, haz clic en el cuadro desplegable y elige ‘Basic’ o ‘Extreme’.
Si estás buscando ver cómo tu tarjeta gráfica maneja un juego en específico, muchos juegos de PC de alto perfil vienen con evaluaciones benchmark incorporadas. Por lo general, estos se ubicarán en la pantalla de configuración de gráficos.
Incluso si el videojuego que te interesa no cuenta con un benchmark incorporado, puedes usar programas como FRAPS o MSI Afterburner para registrar su rendimiento en el juego.
Resultados del benchmarking
Cuando corres Heaven Benchmark, verás una serie de atractivos entornos 3D con la cámara panorámica sobre ellos.
Esta es una forma práctica de ver qué tan bien tu GPU maneja este nivel de gráficos. Solo con tus ojos deberías poder distinguir los cuadros caídos, fallas gráficas o rasgaduras.
Si el benchmarking no funciona de manera fluida, entonces ya sabes que tu gráfica tendrá problemas con ciertos gráficos. En la esquina superior derecha de la pantalla, verás un contador de FPS (Fotogramas por Segundo) que te brindará mucha más información. Para una experiencia de jugabilidad fluida, querrás que el contador se sitúe al menos en 30.
A continuación, cualquier caída puede hacer que tus juegos se noten lentos y entrecortados. Cuanto más alto sea este puntaje, mejor, e idealmente te gustaría verlo a 60 FPS. Si tu tarjeta tiene problemas en este punto, intenta cambiar la configuración desde la página de configuración de Heaven Benchmark.
Esta área también te informará sobre la GPU, incluido el modelo y la memoria. También registrará la temperatura; aquí presta mucha atención a esto, ya que las altas temperaturas pueden significar que tu GPU pueda tener problemas. Una placa sobrecalentada también puede provocar problemas e inestabilidad del sistema.
Para comenzar a grabar los resultados de la comprobación de benchmarking, haz clic en ‘Benchmark’ en el lado superior izquierdo de la pantalla o presiona F9 en el teclado. Ahora el software ejecutará una serie de pruebas y luego mostrará los resultados en una nueva ventana.
Estos resultados te brindan un promedio, mínimo y máximo de los cuadros por segundo junto con una puntuación. Cuanto más alta sea la puntuación, mejor. No hay una forma rápida de comparar puntuaciones con otras personas, pero hay muchos sitios web como TechPowerUp y Overclock.net que cuentan con paneles de mensajes dedicados a discutir los resultados de referencia de benchmarking.
¿Qué se podría mejorar en la evaluación de benchmarking?
Si tu tarjeta gráfica no obtiene el puntaje que esperabas, hay varias cosas que puedes hacer para mejorar el puntaje antes de recurrir a extraerla y reemplazarla por un modelo más nuevo.
En primer lugar, debes asegurarte de tener instalados los últimos controladores estables para la gráfica. Puedes verificar esto visitando el sitio web del fabricante de tu placa gráfica o utilizando un programa como GeForce Experience para gráficas Nvidia y asegurarte de que estás ejecutando los controladores más recientes.
Si estás utilizando controladores experimentales o beta, puede valer la pena volver a la última versión estable oficial. Una vez hecho esto, puedes reiniciar tu PC y esperar dos minutos para que se inicien todos los programas y servicios de arranque.
Cierra todos los programas abiertos una vez que Windows se haya reiniciado y vuelve a ejecutar el benchmark. Si aún no estás satisfecho, puede haber otra razón con los problemas ocasionados.
Intenta abrir tu PC y asegúrate de que esté libre de polvo y bien ventilada, ya que el sobrecalentamiento de las placas gráficas podría ser la causa del bajo rendimiento y de los bajos puntajes de benchmarking. Limpia el interior cuidadosamente con aire comprimido y un cepillo ligero.
Si esto no funciona, puedes considerar comprar una nueva tarjeta gráfica. Sabes que la imponente RTX 2080 solo está llamando a tu nombre.
👉 DEFINICIÓN DE LAS TARJETAS GRÁFICAS PARA PC