Las placas bases son la columna vertebral de la PC, ya que son el enlace de conexión entre el resto de los diferentes tipos de componentes de hardware dentro de cualquier computadora.
También se la conoce como MB, Mainboard, Motherboard, MOBO, MOBD, placa de circuito principal, placa plana, placa del sistema o placa lógica en las computadoras Apple.
Es una placa de circuito impreso siendo la placa más grande en el gabinete de una PC. Asigna energía y permite la comunicación hacia y entre la CPU, la RAM y todos los demás componentes de hardware.
Una de las principales funciones de una placa base es actuar como el ‘centro del sistema’ al que se conectan otros dispositivos informáticos. Una placa base puede venir con distintos factores de forma para adaptarse a diferentes necesidades, prestaciones y presupuestos.
La placa base en sí misma es una placa de circuito impreso que permite que la CPU, la memoria RAM y todos los demás dispositivos de hardware se comuniquen entre sí.
Hay grandes variaciones desde su diseño, estructura, tamaño (factor de forma) y compatibilidad.
Una placa base de un fabricante admitirá un único tipo de microprocesador y algunos tipos distintos de memorias RAM. Otros componentes como las tarjetas gráficas, unidades de almacenamiento, entre otros módulos, pueden no ser compatibles.
Esto significa que la elección de la placa base puede regular tus opciones al seleccionar componentes de ambos fabricantes. Puedes controlar características como qué tipo de procesador a utilizar, cuánta RAM puede tener y qué características puede soportar.
Es por eso que es importante tener una idea aproximada de lo que se necesita al seleccionar la placa base correcta. Además, las funciones y características que incorpora pueden estar disponibles o no en modelos muy relacionados, lo que se recomienda investigar en profundidad su modelo de antemano.
Debajo podrás consultar una lista de artículos review de las placas bases más importantes del mercado.
Placas bases ASRock
- ASRock H81 PRO BTC R2.0
- Placas bases – Review
- ASRock H110 PRO BTC+
- Placas bases – Review
Placas bases ASUS
- ASUS Prime Z270-A
- Placas bases – Review
- ASUS Strix Z270F Gaming
- Placas bases – Review
Placas bases Biostar
- Biostar TB250-BTC+
- Placas bases – Review
- Biostar TB350-BTC
- Placas bases – Review
Placas bases Gigabyte
- Gigabyte H110-D3A
- Placas bases – Review
Placas bases MSI
- MSI Z170A Krait Gaming 3X
- Placas bases – Review
Análisis de una placa base y sus características
Una placa base proporciona conectividad entre los componentes de hardware de una computadora, como el procesador, la memoria, el disco duro y la tarjeta de video.
Hay varios tipos de placas bases, diseñadas para adaptarse a diferentes tipos y tamaños de computadoras.
Cada una está diseñada para funcionar con tipos específicos de procesadores y memorias, por lo que no funcionan con todos los procesadores y tipos de memoria.
Sin embargo, los discos duros en su mayoría son universales y funcionan con la mayoría de placas bases, independientemente del tipo o marca.
A continuación se muestra una imagen de una placa base ASUS P5AD2-E etiquetada junto a cada uno de sus componentes principales:
Componentes más viejos de una placa base
La siguiente lista contiene los componentes que no se muestran en la imagen de arriba o que fueron parte de placas base de computadoras más antiguas.
- BIOS
- Bus
- Memoria caché
- Chipset
- Diodo
- Interruptores DIP
- Electrolíticos
- Conector de disquetera
- Fusible
- Puerto de juegos y MIDI
- Altavoz interno
- Controlador de teclado
- LCC (Calibración de la línea de carga)
- Red
- Ranuras de expansión obsoletas: AMR, CNR, EISA, ISA y VESA
- Ranuras de memoria obsoletas: SIMM
- LED incorporado
- Puerto paralelo
- PS/2
- Resistor
- RTC
- Puerto serie
- SCSI
- Solenoide
- Regulador de voltaje
- VRM (Módulo Regulador de Voltaje)
Tipos y factores de forma de una placa base
A medida que avanzaban las computadoras, también lo hacían las placas bases. A continuación veremos una lista de los diversos factores de forma e información adicional sobre cada una, incluido ATX, el más común.
- AT
- ATX
- Baby AT
- BTX
- DTX
- LPX
- Full AT
- Full ATX
- Micro ATX
- NLX
Zócalo de microprocesador
Una característica importante a tener en cuenta en una placa base o placa madre (‘motherboard’ en inglés) es el zócalo utilizado para incorporar el microprocesador (CPU).
Se encuentran distintos tipos de zócalos con contactos de conexión diferentes e incompatibles una de otras en ciertos modelos de placas bases, cada una con variadas configuraciones para los pines del procesador.
Este zócalo determinará la estructura física del procesador que se puede instalar en el mismo. Además de esto, el chipset determinará qué microprocesadores específicos se pueden utilizar en un modelo de placa determinado.
Esta se encuentra dentro del gabinete de la computadora y es donde se conectan la mayoría de las piezas y periféricos. En las computadoras de torre, la placa base está en el lado izquierdo o derecho.
Ranura de memoria RAM
Al igual que con los procesadores, el tipo de placa base también puede afectar la cantidad y el formato de la memoria RAM que se pueda instalar.
Las placas bases tienen un límite físico con la capacidad total de RAM que pueden admitir, aunque generalmente es una buena práctica comprar una que tenga más espacio de memoria de la que inicialmente necesites, ya que la RAM permite actualizarse y renovarla por una de mejor prestaciones y más económica.
Factores de forma
El diseño de una placa base se conoce por su factor de forma. El factor de forma afecta en qué posición y ubicación se pueden colocar los componentes de forma individual y estructural en el gabinete de la computadora.
Hay varios factores de forma específicos y bien definidos en donde la mayoría de las placas bases se pueden insertar sin inconvenientes, lo que significa que pueden ajustarse perfectamente en un espacio adecuado según la norma estándar.
Chipset
Un chipset es básicamente el intermediario en una placa base, ya que transfiere datos de una parte a otra del circuito impreso.
El conjunto de chips es la columna vertebral que conecta el microprocesador con el resto de los componentes internos y externos de la placa base y del resto de la computadora.
En una placa base verás dos secciones básicas, el chipset Northbridge y el Southbridge, (en placas bases más recientes, en un solo chipset) que son pequeños circuitos impresos que comunican adecuadamente las partes más y menos exigentes de la placa principal.
Todos los componentes de la computadora se comunican con la CPU a través del chipset.
Buses
Un bus es una pista de comunicación que interconecta una sección de la placa base con otra del circuito. La velocidad del bus se mide en megahercios (MHz) y se refiere a la cantidad de datos que se pueden mover a través de una pista al mismo tiempo.
Los buses de mejor calidad pueden manejar más datos simultáneamente, por lo tanto, los cálculos son más rápidos.
Ranuras de expansión y conectores
Las ranuras de expansión son opciones de conexión adicional de la placa base para agregar justamente componentes independientes adicionales. El número y tipos de ranuras de expansión / conectores son importantes para lo que se pueda conectar a la computadora a futuro.
Si necesitas algún tipo de ranura o conector específico como son los puertos USB 3.0 o Thunderbolt, debes asegurarte de que la placa sea compatible con el conector.
Es posible incluso conseguir una tarjeta de expansión para agregar conectores adicionales, pero el rendimiento es normalmente mucho más reducido que una integración directa al chipset de la placa principal.
¿Qué función cumplen las placas bases?
Las placas bases sirven para conectar por separado todos los componentes de hardware de una computadora en su conjunto.
La CPU, la memoria RAM, las unidades de almacenamiento como discos duros, discos sólidos y otros puertos y tarjetas de expansión se conectan directamente a la placa base por medio de zócalos / ranuras o por cables.
La placa base es la pieza de hardware fundamental que se puede considerar como la «columna vertebral» de la PC, o más apropiadamente como la «madre» que mantiene todos los componentes conectados entre sí.
Los teléfonos, tabletas y otros dispositivos pequeños también tienen placas bases, aunque generalmente se los denomina placas lógicas. Sus componentes suelen soldarse directamente en la placa para ahorrar espacio, lo que significa que no hay ranuras de expansión para actualizaciones como las que se ven en las computadoras de escritorio.
La IBM Personal Computer que se lanzó en 1981, se considera la primera placa base de una computadora (se llamaba ‘planar’ en ese momento)
Los fabricantes de placas bases populares incluyen a ASUS, AOpen, Intel, ABIT, MSI, Gigabyte y Biostar.
- NOTA: la placa base de una PC también se conoce como placa madre, se denomina MoBo como abreviatura, también placa principal e incluso placa lógica. Las placas de expansión utilizadas en algunos sistemas más antiguos se llaman placas secundarias.
Componentes internos de una placa base
Todo lo que está detrás del gabinete de una computadora está conectado de alguna manera con la placa base, de modo que todos los componentes o piezas se pueden comunicar entre sí.
Esta incluye ranuras para tarjetas de video, tarjetas de sonido, discos duros HDD, discos sólidos SSD, unidades ópticas, microprocesadores, memorias RAM, puertos USB, fuentes de alimentación, entre otras.
En la placa base también hay ranuras de expansión, puentes, capacitores, conexiones de alimentación y datos del dispositivo, ventiladores, disipadores de calor y orificios para tornillos.
Datos importantes acerca de la placa base
En lo que respecta a las computadoras de escritorio, tanto las placas bases, los gabinetes como las fuentes de alimentación vienen en diferentes tamaños denominados factores de forma. Los tres deben ser compatibles para funcionar correctamente juntos.
Las placas bases varían mucho con respecto a los tipos de componentes que admiten. Por ejemplo, cada placa admite un único tipo de microprocesador y una breve lista de tipos de memoria RAM.
Además, algunas tarjetas gráficas, unidades de almacenamiento y otros periféricos pueden no ser compatibles. El fabricante de la placa debe proporcionar una guía clara sobre la compatibilidad de los componentes de hardware que admite.
En computadoras portátiles y tabletas, y cada vez más incluso en computadoras de escritorio, la mejor placa base generalmente incorpora las funciones de la tarjeta de video y la tarjeta de sonido. Esto ayuda a mantener estas clases de computadoras de pequeño tamaño, sin embargo, también evita que esos componentes ya incorporados se actualicen.
Los sistemas de refrigeración deficientes de una placa base pueden dañar el hardware conectado. Esta es la razón por la que los dispositivos de alto rendimiento como el procesador y las placas gráficas de alta gama generalmente se refrigeran con disipadores de calor más sofisticados, y los sensores integrados se utilizan normalmente para detectar la temperatura y comunicarse con el BIOS o el sistema operativo para regular la velocidad del ventilador.
Los dispositivos conectados a la placa base principal generalmente necesitan controladores de dispositivos instalados manualmente para que funcionen con el sistema operativo.
Descripción física de una placa base
En una PC de escritorio, la placa base está montada en el lado opuesto más accesible dentro del gabinete. Se fija de forma segura mediante pequeños tornillos a través de orificios previamente perforados.
La parte frontal de la placa contiene puertos a los que se conectan todos los componentes internos. Un solo zócalo alberga al microprocesador.
Múltiples ranuras permiten conectar uno, dos o más módulos de RAM. Otros puertos residen en la placa base, y estos permiten que las unidades de almacenamiento y la unidad óptica (también la unidad de disquetera aunque está obsoleta) se conecten a través de cables de datos.
Los pequeños cables de la parte frontal del gabinete de la PC se conectan a la placa para permitir que funcione la alimentación, el reinicio y las luces LED. La energía de la fuente de poder se entrega a la placa base mediante el uso de un puerto especialmente diseñado para tal objetivo.
También en la parte frontal hay varias ranuras para tarjetas periféricas. Estas ranuras son donde la mayoría de las tarjetas de video, tarjetas de sonido y otras tarjetas de expansión están conectadas a la placa.
Del lado izquierdo de la placa base principal (el lado que mira hacia el extremo posterior del gabinete) hay varios puertos. Estos puertos permiten conectar la mayoría de los periféricos externos de la computadora, como el monitor, el teclado, el mouse, los parlantes, el cable de red y mucho más.
Todas las placas modernas también incluyen puertos USB, y cada vez más, otros puertos como HDMI y FireWire, que permiten que los dispositivos compatibles se conecten a la PC cuando los necesitas, dispositivos como cámaras digitales, impresoras, entre otros.
La placa base y el gabinete están diseñadas para que cuando se utilicen tarjetas periféricas, ambos lados de las tarjetas queden justo hacia fuera del extremo posterior, haciendo que sus puertos estén disponibles para su uso.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas conexiones, puertos o ranuras hay en una placa base?
No hay un estándar establecido sobre cuántas conexiones, puertos o ranuras de expansión hay en una placa base principal.
El mejor método para determinar cuántas conexiones, puertos o ranuras están disponibles es buscar las especificaciones contenidas en la documentación de la placa.
Si has perdido o descartado la documentación de tu placa base, podrás descargar una versión en PDF gratuita desde el sitio web del fabricante.
¿Por qué las ranuras y las conexiones son de diferentes colores?
Las ranuras, puertos y conexiones de una placa base pueden estar codificadas por colores para ayudar a identificar el tipo de ranura, puerto o conector.
Por ejemplo, con la imagen anterior de la placa base, los conectores IDE son de diferentes colores para ayudar a identificar los conectores primarios y secundarios.
Cuando las ranuras de memoria son de diferentes colores, indica que son de doble canal y los pares de memoria deben instalarse en el mismo canal del mismo color.
Por ejemplo, en la imagen, las ranuras de memoria amarillas son el canal A y el canal B son las ranuras negras. Si quisiera instalar dos módulos de memoria, lo haría en ambas ranuras del Canal A (ranuras amarillas) para un rendimiento óptimo.
¿Cómo se conecta una placa base al gabinete de una computadora?
La placa base se conecta al gabinete de una PC de escritorio mediante sobresalientes. Una vez que la placa está conectada al gabinete, todos los demás dispositivos se conectan a la propia placa base principal o a una tarjeta de expansión.
¿Cuál fue la primera placa base?
Se considera que la primera placa base creada fue para una computadora personal de IBM lanzada en 1981. En ese momento, IBM la llamó ‘planar’ en lugar de placa base.
La computadora personal de IBM y la placa base en su interior establecerían el estándar para el hardware de computadora compatible con IBM de cara al futuro.
¿Hay una placa base en una computadora portátil, un teléfono inteligente y una tableta?
Sí, aunque normalmente se hace referencia a la placa como ‘placa lógica’ y no como placa base. La placa lógica es muy similar a una placa base y funciona de la misma manera.
Sin embargo, debido a los requisitos de tamaño de la mayoría de las placas lógicas, los componentes como el procesador y la RAM (en tabletas y teléfonos inteligentes) están soldados a la placa.
Además, debido a que muchos de estos dispositivos no tienen opciones de actualización, no hay ranuras ni enchufes como en una placa tradicional.